Como Decorar

CómoDecorar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cómo decorar un dormitorio pequeño y sus ventajas

Índice de contenido

¿Buscas ideas para decorar una habitación pequeña?

Si la respuesta es «si», estamos de suerte, porque en este artículo te vamos a dar algunas ideas para organizar un cuarto con poco espacio. Y no importa si estamos hablando de un dormitorio de matrimonio con hijos, de un adolescente o de un bebé. El objetivo siempre es el mismo, aprovechar bien el espacio y los metros cuadrados de que disponemos para optimizarlos de la manera más práctica posible y conseguir una armonía en su conjunto.

Porque de eso se trata, nuestro hogar es probablemente el lugar más preciado que tenemos, y pasamos en el gran parte de nuestro tiempo, y si lo piensas fríamente, el dormitorio es donde más tiempo pasamos, por aquello de dormir entre 6 y 8 hoars al día. En ninguna otra parte de la casa pasas más tiempo que en tu habitación, aunque no estés despierto, todo hay que decirlo.

Por lo tanto, debemos tener ciudado al decorarlo y distribuir correctamente los elementos para conseguir crear un espacio donde nos sintamos seguros, relajados y en paz.

mesita de noche de madera nordica
mueble de cajoneras de mimbre para cuarto de bebe
cama minimalista sobre pales

¿Cómo aprovechar el espacio en una habitación pequeña? Veamos algunos trucos...

1. Espejos para dar efecto de profundidad

Un espejo por sí mismo no crea el efecto de profundidad que pretendemos conseguir. Necesitamos que haya un punto de referencia o que esté enfrentado a una imagen que si ayude a este efecto, como apuntarlo hacia la ventana.

2. Estanterías poco profundas en la pared

Aprovechar la pared sobre la cabecera de la cama para poner unas estanterías es una forma inteligente de ganar espacio donde guardar algunos elementos que no usemos habitualmente, como libros o similares.

3. Evitar muebles grandes que ocupan mucho

Si no tenemos una habitación amplia, es absurdo tratar de imponer muebles voluminosos. Lo aconsejable es comprar muebles prácticos con partes que se despliegan o se abren, o estanterías con muchas cajoneras.

4. Usa colores claros que potencien la luz

Hay colores con la virtud de no acaparar espacio, sino todo lo contrario, dar sensación de amplitud debido al efecto óptico que generan. Estos colores son los blancos, tonalidades frías, ocres, azul cielo, verde agua, o beiges y grises en su tonalidad más suave. Pero nunca colores oscures que absorven la luz.

5. Camas con arcones o cajones internos

No hay nada tan práctico como una cama o un sofá con arcón o baúl interno donde podamos guardar nuestras sábanas y mantas, los regalos de navidad para los peques, o cualquier otra cosa que nos ocupa un valioso espacio pero que solo usamos según en qué momento del año estemos.

6. Elige el cabecero adecuado

Si andamos cortos de metros cuadrados lo ideal es coronar nuestra cama con un cabecero fino, o incluso eliminarlo de la ecuación, pegando la cama directamente a la pared. Recordemos que en el fondo no es un elemento obligatorio, aunque queda muy bien en estilos como el rústico, el marinero o el clásico.

7. Armarios con puertas correderas

Teniendo en cuenta el objetivo de este artíclo, no solo es mala idea usar un armario con puertas abatibles, es que a estas alturas resulta tan poco práctico como anticuado. Si bien es cierto que hay armarios preciosos con este tipo de puertas, no nos combienen salvo que tengamos hueco de sobra para ubicar dicho armario más el espacio que ocupan sus puertas al abrirse. Las puertas correderas son perfectas para ahorrarnos esos metros que podríamos destinar a otros fines.

habitacion de estilo nordico muy amplia

¿Realmente hace falta tanto espacio?

Honestamente, mira la foto de este amplio dormitorio y dime lo que ves. No se vosotros pero yo veo un montón de metros cuadrados desperdiciados. Hay que reconocer que un espacio abierto siempre es agradable y da sensación de amplitud y deshaogo, pero en el fondo no es nada práctico, ya que los huecos vacíos no tienen utilidad real. Eso no significa que no tengamos que limpiar dichos huecos, quitar el polvo y pasar la aspiradora.

Habrás notado que hablo con cierta experiencia propia, y es que eso es exactamente lo que me pasa con el patio de mi casa. Tiene una superficie muy amplia, a priori está genial, pero lo cierto es que la mayor parte del año supone un trabajo añadido y tedioso el tener que mantenerlo limpio y ordenado, pero la verdad es que solo lo usamos en verano. En el caso de los dormitorios es peor aún, ya que la utilidad es la misma durante todo el año, ninguna. Ojo, no estoy demonizando los espacios amplios, porque una cosa es la utilidad y otra es la sensación que nos provoca. Por lo general los espacios amplios hacen que nos sintamos menos agobiados, con más libertad de movimiento, incluso realizados por tener un refugio grande de nuestra propiedad. No olvidemos que en el fondo somos animales y nuestro cerebro reacciona positivamente ante la acumulación de bienes y recursos. Esto es un hecho.

Lo que debemos recalcar es que una cosa es la practicidad del espacio y otra muy distinta las sensaciones que nos provoca.

dormitorio rustico con cojines y plantas

Ventajas de un sofá cama

Antes de explicar esta idea me gustaría aclarar que ya depende del tipo de persona y gusto que se tenga a este respecto. En mi caso particular, recuerdo que de los 15 a los 20 tuve una habitación que de día era salita de estar y de noche mi dormitorio. Lo cierto es que me gustaba tener aquella combinación, de hecho tenía televisión y un mueble con el ordenador y otro más con la minicadena, cuyos altavoces se ubicaban en lo alto de dos grandes estanterías de madera anaranjada dispuestos a ambos lados del sofa cama.

*Nota para los más jóvenes: Cuando digo minicadena no me refiero a una cadena pequeña, es un aparato que se usaba en el siglo pasado compuesto por una radio, un radiocasete, un lector de cd’s y un tocadiscos. Ahora os puede parecer una antigualla, pero en su momento era todo un lujo. Hoy tendría un valor retro considerable, ahora que lo pienso. Dios, me hago viejo… En fin, sigamos.

Durante el día teníamos encima del sofa cama tres enormes cojines con reposacabezas de color ocre suave con un estampado floral muy sutil, y un edredón a juego, fino y con faldón. De noche solo tenía que retirar los cojines, coger mi almohada del armario y destapar la cama. A dormir.

Crucero por el rio sena en paris

Anécdota en París con habitación diminuta

Escribiendo este artículo me he acordado de un viaje que hice con mi mujer a París en 2010, y me gustaría compartirlo con vosotros.

Nos hospedamos en un hotel modesto en el barrio de Montmartre, también conocido como El barrio de los pintores. Fue una de esas ofertas que suelen lanzar las agencias de viajes que incluyen el desplazamiento y el hotel durante dos noches y tres días. El precio fue muy asequible y la experiencia inolvidable, París es un destino obligado para cualquier persona a la que le guste viajar.

Pero hubo una anécdota que se me quedó grabada aparte de las maravillas que ofrece esa ciudad. Fue la habitación del hotel. Nada más entrar me di cuenta de que la puerta topaba con la cama al alcanzar un ángulo aproximado de 45º, lo justo para poder entrar. Una vez dentro entendí este hecho, y es que la habitación era diminuta. Se componía de lo justo y necesario: Una cama justo en el centro, un mueble frente a ella para el televisor y la caferera, un radiador en la pared lateral bajo la única ventana, y un pequeño cuarto de baño donde se disputaban el espacio entre el inodoro, el lavabo y el plato de ducha. Sin embargo, era tremendamente práctica, y tras pasar el día dando vueltas y volver, la sensación fue de lo más acojedora. Me explico.

Fuimos en invierno, y la temperatura rondaría los 4º durante todo el día, al menos hasta que nos subimos al barco al atardecer para realizar el bellísimo crucero nocturno por el Río Sena. Y digo «hasta» porque dentro del barco no nos dimos cuenta de que las temperaturas habían estado bajando drásticamente durante esa hora y media que duró el paseo, hasta alcanzar varios grados bajo cero. Al bajarnos por poco no nos quedamos congelados. Solo queríamos llegar a nuestro hotel y descansar en nuestra habitación de PinyPon.

Nada más entrar por la puerta (que recordemos que no se habría del todo) la sensación fue indescriptible. Habíamos dejado puesto el radiador y la calidez del ambiente se agradecía tras pasar tanto frío en la calle. Sumémosle a la ecuación el hecho de que el día anterior, viernes, habíamos trabajado todo el día y por la noche no fuimos capaces de conciliar el sueño, ya que a las 2:30 teníamos que ponernos en marcha y dirigirnos al aeropuerto de Málaga, que estaba a unas dos horas en coche. El avión salió a las 7:30, y llegamos a Charles de Gaulle sobre las 9:30. Nos llevaron al hotel y tras soltar las maletas nos fuimos a conocer la ciudad siguiendo el planning que mi mujer y yo nos solemos preparar en nuestros viajes para optimizar el tiempo y ver todo lo posible. Imaginad el estado de agotamiento. Tanto era así que me eché en la cama mientras mi mujer se duchaba. A los treinta minutos me despertó para cenar, pero el sueño fue uno de los más plácidos que he tenido junto con los que eché en el camarote (igual de diminuto) de un crucero que hicimos por el Mediterráneo, y os lo dice alguien que ha dormido en habitaciones de hoteles de 5* que parecían sacadas de un cuento de hadas.

Os cuento todo esto porque considero que el hecho de que un dormitorio sea pequeño o sea enorme es algo muy relativo, tanto como nuestras propias necesidades. Podemos sentirnos como en el cielo en un dormitorio minimalista, siempre que lo decoremos y organicemos de manera que nos trasmita la sensación más importante de la vida: paz.

¡Compártelo con quien quieras con un solo click!