Como Decorar

CómoDecorar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Como decorar al estilo vintage

¿Cómo decorar con estilo vintage?

Si buscas ideas para decorar con estilo vintage déjame decirte que este estilo se basa más en la evocación y generar la sensación de estar viviendo en una época pasada, concretamente entre los años 70, 80 y 90, o anteriores. Si quieres ver algunos ejemplos de decoración de estas décadas mientras disfrutas de una buena película o serie tumbado en tu sofá, te recomendamos ver películas como Uno de los nuestros, Forrest Gump, Casino, American Gangster, Donnie Brasco, Atrápame si puedes, entre otras muchas, o series como Narcos, Mad Men, Stranger Things, o Cuéntame cómo pasó. Qué curioso, la mayoría de filmes y series ambientadas en estos años son de mafiosos… En fin, sigamos.

No te preocupes que no vamos a esperar a que veas todas las series y películas que te hemos sugerido, aunque lo cierto es que con ellas te podrás hacer una idea nítida de cómo deben ser los muebles vintage, el colorido del decorado y otros tantos detalles propios de aquellos maravillosos años. Pero vamos por partes, hay mucho que explicar.

¿Qué tal si hacemos primero uno de nuestros queridos ejercicios mentales? Fíjate bien en las 5 fotos que te pongo a continuación en una pequeña galería de fotos vintage; analízalas con calma y cuando lo tengas claro dime cuál es la característica común que las hace vintage. En otras palabras, ¿por qué estas fotos hacen que te acuerdes de aquellas décadas?

letrero hotel vintage
mujer saliendo de piscina con bañador vintage
esquina de salon con tocadiscos vintage y lps
furgoneta hippie vintage de color crema
coche rojo y blanco vintage con asientos de cuero

¿Ya? Ojalá pudiera saber qué respuesta has dado, seguro que habría sido una charla interesante. Pero ahora voy a darte la solución. Seguramente haya quien ha respondido «Porque son imágenes antiguas» o «es que ese coche es un clásico», o «ese tocadiscos… ese bañador…». Efectivamente estamos viendo algunos detalles que podrían pertenecer a una época pasada, pero siento decirte que no es la respuesta correcta, y te explico por qué. ¿Quién me puede asegurar que esa furgoneta no es un diseño nuevo? ¿Cuántos coches clásicos vemos a día de hoy en la carretera? ¿Cuántas prendas de ropa tienden cada vez más a imitar los diseños retro? Y así como todas las imágenes. La verdad es que el elemento común de estas fotos que nos evoca el estilo vintage es la combinación de colores. ¡Sorpresa! Así es amigos y amigas, la combinación de colores tan característica es lo que nos está diciendo a gritos que estás viendo algo de los año 70, 80 o 90. No tiene nada ver con que un objeto sea viejo, o esté roto, olvídate de eso. La primera clave para conseguir un entorno o un diseño vintage es tener claro los colores que debemos usar. Y en segundo lugar, tenemos las formas, pero hablaremos de estas dos claves en el siguiente apartado.

[naaa asin="B0734XK3PV,B07VQP73P8,B008MV41CC,B004XCYZDE"][naaa asin="B000S6HZTA,B07GTJ9D85,B07H7432NX,B07FF1XKV9"]

¿Qué es la decoración vintage?

Empecemos por el origen etimológico de esta palabra. Vintage es un término que proviene del inglés y significa cosecha. Pero a su vez esta palabra proviene del francés, concretamente de vendange, que en español vendría a traducirse como vendimia. Como ya sabemos, las vendimias son la referencia para saber a qué año pertenece un vino y por tanto saber con más exactitud la calidad de este.

El significado de la palabra vintage como lo conocemos hoy aplicado a la moda y la decoración hace referencia a aquellas prendas, accesorios o muebles que tienen más de 20 años de antigüedad y que se han ido revalorizando con el tiempo debido a su estética o valor en otros aspectos, ya sea económico o sentimental.

salon vintage con sillones naranjas y suelo con moqueta estampada
[naaa asin="B07DHNNWVN,B06XGHQ755,B07FDX5KPY,B0763N6WLG"]

Diseño Web & Gráfico Profesional

Sin riesgos, más rápido, más fácil.
Visítanos en www.prodisain.com o consúltanos sin compromiso.

¿Cuáles son las características de la decoración vintage?

1 Los objetos decorativos deben ser originales y pertenecer a los años 70, 80 o 90. Pueden ser imitaciones, parecidos o incluso hechos a mano por ti mismo, pero entonces no serían vintage, solo serían retro. En uno de los últimos apartados de esta entrada explicaremos mejor cuál es la diferencia entre estos dos estilos.

2 Es muy complicado conseguir un entorno 100% vintage (aunque no imposible), pero podemos aplicar este término a muchos de los objetos, ornamentos o muebles que usemos para decorar nuestra casa con este estilo.

3 Como acabamos de decir, es muy difícil conseguir que todos y cada uno de los elementos de una habitación sean vintage. Pero no importa, ya que este estilo combina genial con otros como el industrial, el bohemio, el náutico, el ecléctico, o el rústico, entre otros muchos. Lo cierto es que el vintage es muy compatible y se integra con facilidad en otros tipos de diseño.

4 La decoración de las paredes y el suelo resulta clave para generar ese contexto vintage. Seguro que habrás visto fotos de la casa de tus padres o de otros familiares y te habrás fijado en que era muy común la decoración con papel tapiz o papel vinílico en las paredes, con estampados florales, formas geométricas o lineales. Un imprescindible toque si realmente quieres sentirte en un hogar vintage.

5 Otro de los grandes protagonistas de este estilo es la madera. La mayoría del mobiliario y ciertos adornos están hechos en maderas tipo roble, nogal, cerezo, pino…

6 Las fibras naturales usadas en tapizados no se quedan atrás en importancia. Quién no recuerda los sillones con tachuelas incrustadas a presión dándole esa forma tan característica. En muchos casos estos sillones, sofás y demás muebles, se elevaban más de un palmo del suelo gracias a sus redondas patas de madera, todo un clásico del vintage.

7 Las formas tendían a ser todas redondas u ovaladas. Si pensamos en las neveras, las mesas de té del comedor, los taburetes… todas tenían diseños curvos.

8 Todos los objetos vintage tienen una fuerte carga emocional, una personalidad propia y una historia que contar. Dicen que la experiencia es una virtud y que no hay mayor sabiduría que la que da el tiempo, así que estos objetos serían en cierto modo los adorables y sabios abuelitos con los que nos pasaríamos horas oyendo sus batallitas y sus anécdotas. Desgraciadamente no hablan, pero siempre podemos informarnos sobre ellos y ser nosotros los que compartamos con nuestros invitados todo lo que hemos aprendido de ellos, incluso cómo los hemos encontrado y podido comprar, ya que este tipo de piezas genuinas no son sencillas de conseguir.

9 Si te ves con tiempo y ganas, o es una de tus aficiones, siempre puedes localizar y comprar muebles y ornamentos vintage de segunda mano y restaurarlos tu mismo con un poco de práctica. A veces basta con una mano de pintura o lijar un poco, todo es ponerse.

salon minimalista con sillones una mesa y lamparas enormes y redondas
[naaa asin="B017A52M4E,B01LXQAJOD,B00IDIIZAS,B08DNZ4KXP"]

¿Cómo pintar muebles de madera al estilo vintage?

Para pintar o restaurar muebles con estilo vintage vamos a necesitar pintura de látex, acrílica o vinílica con los colores que queramos, una lija fina y otra gruesa, barniz (a ser posible de secado rápido), un trapo húmedo y un trapo seco.

Pasos:

1 Raspamos toda la superficie de la madera con la lija gruesa para eliminar impurezas y fragmentos astillados si los hubiera. Si no hacemos esto la pintura no agarrará bien, por eso es un paso importante que no debemos saltarnos. No siempre vamos a comprar o encontrar muebles vintage en perfecto estado. Debemos dejar la superficie lo más lisa posible antes del siguiente paso.

2 Ahora toca la capa de imprimación. Es una mano previa a la pintura del color que finalmente tendrá el mueble. El color de imprimación puede ser negro o blanco, dependiendo de si el color definitivo es más claro o más oscuro. Esperamos entre 10 y 15 minutos para que se seque y pasamos al siguiente paso.

3 Damos la mano de pintura con el color que queremos que predomine. En muchos casos será un marrón claro u oscuro que imite el color de la propia madera, aunque puedes optar por otras tonalidades: rojos, naranjas, verdes, azules… cualquiera de los colores típicos de este estilo.

4 Truco para pintar muebles y darles un acabado retro. Si quieres darle un aspecto más antiguo y desgastado aún a tu mueble solo tienes que añadir este paso. Se trata de dar pinceladas y brochazos dispersos encima de la capa de imprimación. Lo haremos primero con el color contrario al escogido para la capa base (blanco si es negro, o negro si es blanco) y tras esperar a que se seque damos otra mano de brochazos aleatorios por toda la superficie con el color final. Recuerda esperar entre 10 y 15 minutos entre cada capa de pintura. Y si optas por dejar la superficie lisa también puedes dar una capita de barniz para aumentar el brillo y el reflejo de la luz en la madera.

5 Una vez seca la última capa podemos, opcionalmente, repasar toda la superficie con una lija fina para terminar de alisar la pintura y deteriorar un poco más el mueble.

Esta técnica no es exclusiva para los muebles, también la puedes aplicar a sillas, mesas, mecedoras, maceteros, cajas y otros objetos de madera.

muebles vintage marrones
cocina vintage con muebles verdes y blancos muy desgastados
[naaa asin="B083NJZSYY,B07VKLG8NG,B014292NTK,B07XBQQJYX"][naaa asin="B07JZFWBCM,B07CMR73MR,B07BNP1RQ2,B076PBSCXK"]

¿Dónde puedo comprar muebles vintage baratos?

Encontrar muebles vintage baratos y originales resulta complicado y esto no es ninguna novedad. Pero podemos intentar encontrarlos de varias maneras. 

1 Portales de segunda mano: Wallapop, Vibbo, Milanuncios. En estos portales podemos tratar directamente con personas que quieren deshacerse de multitud de objetos y quizá entre ellos se encuentre ese mueble o pieza vintage que estamos buscando. Revisa periódicamente estas webs por si hay novedades, así serás de los primeros en poder contactar con los vendedores y con suerte hasta negociar el precio de compra.

2 Tiendas online. Hay muchas tiendas online, pero no tantas que ofrezcan objetos originales tan antiguos ya que no se pueden fabricar ni obtener en masa. Corrijo, se pueden fabricar en masa con la estética vintage, pero como ya hemos explicado, no serían realmente muebles ni objetos de decoración vintage, serían muebles y objetos retro, que tampoco están mal. Algunas de estas tiendas serían westwing.es, vintahome.com, portobellostreet.es, o kamir.es.

3 Amazon y Aliexpress. ¿Existe algo que no se venda en Amazon o Aliexpress? Estos dos gigantes abarcan todo lo imaginable, de eso no cabe duda. Lo que sería aconsejable en el caso de Aliexpress es revisar bien las valoraciones y la fama del vendedor antes de realizar la compra. Sus ventajas son los precios sin competencia, y su contra es el tiempo de envío, que suele variar entre 7 y 30 días, dependiendo de a quién le compres. En el caso de Amazon es más probable que los tiempos de entrega sean mucho menores, normalmente no más de 7 días. Aunque tampoco estamos exentos de tener que supervisar las opiniones de los productos que nos interesan antes de comprarlos.

salon lleno de objetos y muebles vintage de todo tipo
[naaa asin="B07X37DY2G,B078LWRBCP,B01M0XT2LA,B0816ZZR71"][naaa asin="B07G5T5VN4,B00FRGXCZC,B01IR5Y6A4,B0716KM13H"]

¿Cómo decorar un cuarto o habitación vintage?

En los dormitorios vintage se suelen utilizar colores blancos y beige, adornados con toques de un tercer color. Puede ser salmón, naranja o rosa para mujeres, o azules, verdes, y rojos en el caso de los hombres. Aunque en esto no hay reglas, cada uno puede elegir los colores que más le gusten. Eso sí, que sean siempre pasteles y tonos suaves.

El hierro forjado es uno de los materiales que solían añadirse en los cuartos, por ejemplo, en el cabecero de la cama, un gran espejo, o en una lámpara sobre la cómoda o la mesita de noche.

El papel en las paredes es una de las decoraciones más recurrentes en el estilo vintage. Rara vez se utilizan papeles con colores lisos, lo normal eran los estampados florales o formas geométricas como cuadrados o rombos.

Otro de los elementos característicos y con más encanto es el tocador, no puede faltar en el dormitorio vintage de una mujer. Basta con una mesita, una silla cómoda y un espejo. Encima de la mesita puedes tener una cajita de madera con compartimentos para guardar maquillaje, peines, gomillas del pelo y todo lo que necesites.

Al final, los pequeños detalles pueden lograr ese contexto vintage que deseas sin necesidad de complicarte mucho la vida ni hacer una gran reforma. Estos objetos decorativos serían los cojines, trapos y mantas de ganchillo (puedes ponerlas en la pared o sobre la cama), jarrones con flores, un puñado de libros viejos alineados en una estantería de pared, una jaula con florecitas adornando sus barrotes, objetos vintage reciclados, como latas de refresco, carteles, pósters, periódicos, revistas o similares.

dormitorio estilo vintage con ropa de cama estampada y suelo de madera
[naaa asin="B07XDYYHWL,B0856ZN1C8,B07XFQWDRR,B00IPM9CP4"][naaa asin="B01EKVL2XS,B07DDR6SDF,B07PYSDKB4,B07QYMDH7X"]

¿Cómo decorar un salón vintage?

En el caso de los salones los fundamentos no es que cambien demasiado. La verdad es que el uso de los colores pastel mezclados con el blanco y el negro se repite. También la decoración de paredes con papeles tapiz de formas geométricas o motivos de flores. El suelo puede ser de madera o podemos recubrirlo con las típicas moquetas de fibras que abundaban tanto en las casas de los años 70 y 80 Los muebles, la mayoría de madera y en algunos casos de forja, tienden a ser ovalados aunque también pueden ser cuadrados, sobre todo los auxiliares y las estanterías. No estaría de más añadir detalles que aumenten el sentimiento de nostalgia, como colgar algún reloj antiguo de pared, colocar un arcón junto al sofá, o poner en las estanterías libros viejos, portarretratos, lámparas de mano, candelabros, o figuritas hechas a mano de la época. Y no nos olvidemos de las plantas, siempre son bienvenidas en cualquier estilo.

salon vintage blanco con tocadiscos y alfombra
[naaa asin="B07YBNB5B3,B07SD96R93,B07JVS7PC9,B07FF181D2"]

¿Cómo decorar una cocina vintage?

En mi opinión personal, despues del salón, la cocina es donde mejor queda y más partido se le puede sacar a este estilo. Tenemos muchas opciones para crear una sensación vintage:

Estanterías de madera.
Fregaderos con faldas en lugar de puertas.
Cocinas de gas con hornillos.
Neveras blancas o de colores con bordes redondeados.
– Pintar o usar papeles tapiz con colores pastel o formas decorativas.
Aparatos y objetos pequeños vintage, como tostadoras, jarrones, cuadros, ventiladores o radios.
Paños de cocina de colores con lunares.
Un reloj de pared y lámparas colgantes suele ser una combinación muy efectiva.
La vajilla y la cubertería, que sean de estilo retro y tengan toques de color pastel para darles vida y un toque desenfadado.
Suelo de losetas en ajedrez combinando dos colores, pueden ser blanco y negro, o blanco y rojo… eso queda a tu elección.
– Unos buenos taburetes no pueden faltar, sobre todo si tienes barra americana o una isleta en tu cocina.
Una mesa auxiliar con tapetes y un jarrón con flores amarillas o rosas son una pincelada vintage perfecta.
Cestitas cuadradas de mimbre, tarros de cristal o cajones de madera para almacenar trapos, especias, galletas y otros menesteres de cocina.

cocina vintage con muebles blancos y paredes con losetas
[naaa asin="B01F8TY558,B01DNC2J32,B0122XH28K,B01MQIXEUP"][naaa asin="B01F8TYB0C,B071RWRVWY,B0881XWQ75,B078M81Z3Y"][naaa asin="B078MLVF5X,B01LLGWCWU,B088YT9GYL,B07L4G74XL"]

¿Cómo decorar un baño vintage?

Si queremos que nuestro cuarto de baño tenga un aire vintage debemos tener claras algunas referencias.

El lavabo y la bañera, por ejemplo, son seguramente los dos elementos que más destacan en un baño, así su diseño debe ir en consonancia con el estilo vintage. La porcelana o la madera con los materiales más adecuados para estos.

Los espejos también destacan mucho, suelen ser grandes y tener un marco generoso que podía ser blanco, negro, dorado, rojo o de otro color que vaya a juego con el resto del baño.

La bañera con patas es una de esas reseñas típicas vintage, aunque a veces puede confundirse con el estilo clásico y presenta ciertos inconvenientes funcionales a la hora de bañarte y de ubicarla si tu cuarto de baño no es espacioso.

Otra cosa que podemos hacer es poner azulejos tipo ladrillo o tipo metro en las paredes, queda muy bien, y francamente no veo recomendable el papel tapiz en esta estancia de la casa ya que la humedad podría dar problemas a largo plazo.

baño vintage con todo hecho en madera
[naaa asin="B07P8KZ24F,B07GR8RXST,B07NLBWQP4,B06X19PS3C"][naaa asin="B07WV285BT,B00Z65O9ZG,B017XBVHGO,B07DF6BJMS"]

¿Cuál es la paleta de colores del estilo vintage?

La gama de colores en la decoración vintage es bastante más amplia que en otros estilos, pero hay algunos que son básicos, por no decir fundamentales. Son los siguientes:

1 Blanco y negro. Estos dos colores son la base de todo entorno vintage. y son muy fáciles de combinar con otros además de resaltar su potencia aunque sean tonos claros.

2 Marrones. Los colores marrones son otro de los comodines en casi todos los estilos. En el vintage destacan las tonalidades chocolate, castaño, canela, o pardo. Este color favorece un ambiente cálido, íntimo y natural.

3 Rojo. El rojo es un color muy fuerte y con mucho impacto, por lo que se debe usar en combinación con otros más suaves o en elementos concretos del mobiliario o la ornamentación. Por ejemplo, una nevera roja, una lámpara, la moqueta o incluso pintar uno de los paños de la habitación.

4 Azul. El color azul es otro de los que ofrece una gran variedad de tonalidades, pero en el estilo vintage hay que reducir el espectro a los tonos más suaves, los azules fuertes y oscuros no son propios de este estilo. Son mejores los azules son el ártico, el cielo, el zafiro o el cerúleo.

5 Naranja. Si hay un color que define inequívocamente los años vintage, ese es el naranja. En este caso no hay restricción de fuerza, puedes usar cualquier grado de naranja y aplicarlo a las paredes, las sillas, las cortinas, las alfombras, los objetos… ¡Donde quieras, pero que no falte!

6 Verde. Este color también es muy versátil y le puedes sacar provecho en todas las tonalidades.

7 Amarillo. Otro de los grandes destacados del estilo vintage, tanto en decoración como en moda. ¿Quién no recuerda aquellos vestidos amarillos de la época? Lo puedes aplicar donde quieras aunque suele ser más efectivo en sofás, sillas y paredes.

8 Morado. El color morado no era tan utilizado pero desde luego no queda fuera de lugar. Es perfecto para combinar con el amarillo y puedes usarlo en lámparas de pie, sillones, cojines o alfombras.

salon vintage con mucho colorido
[naaa asin="B089MCWYLT,B07Z3PTVBC,B01M3O4C33,B083ZFTRYM"][naaa asin="B07CCHLBLW,B01C7K17PC,,"]

Diferencia entre estilo vintage y retro

Si queremos ser exactos debemos tener en cuenta que retro y vintage no son lo mismo, son términos muy parecidos pero no tienen significados iguales. Entonces, ¿cuáles son las diferencias entre el estilo vintage y el estilo retro? Vamos a verlas.

Cuando decimos que algo es retro nos referimos a un objeto que evoca a un tiempo pasado, pero no por ello pertenece a esa época. Es más, ni siquiera tiene por qué estar fabricado en aquel momento, puede ser un producto de fabricación actual que ha sido diseñado con esa intención.

Por contra, si decimos que un artículo o prenda es vintage, estamos afirmando que no solo nos recuerda a otra época gracias a su diseño estético, es que realmente pertenece a aquella época. ¿Ves la diferencia? Un ejemplo muy sencillo sería el siguiente. Imagina que una marca de cámaras digitales saca al mercado una cámara con el diseño de las antiguas polaroid, sería una cámara con diseño retro. Pero si rebuscando en tu desván encuentras una auténtica polaroid, estarás ante una cámara vintage, porque es auténtica, realmente pertenece a los años que te está haciendo rememorar solo con mirarla.

camara retro instax polaroid color aguamarina

Cámara retro

camara vintage polaroid pronto600 negra

Cámara vintage

[naaa asin="B07TL1DKJ7,B077H8RN63,B00GOEZQLE,B01KV87YZ4"][naaa asin="B07885BXMV,B07RMZWC18,B000J39T2S,B07D37W1BY"][naaa asin="B07LFSZXLF,B07YYJ2M2R,B07VG8KD26,B07XYCH4LF"] [naaa asin="B008YUHM54,B00942W7LK,B07T2BRXTG,B074QGKBGF"]

Entradas de nuestro blog sobre decoración vintage

Robot limpiador de cristales

Tabla de contenidos: 1. Qué es un robot limpiador de cristales. 2. Mejores marcas de robots limpiadores. 2.1 Robot limpiacristales Xiaomi. 2.2 Robot limpiacristales Carrefour.

Seguir leyendo »

Cuchillos japoneses

Tabla de contenidos: 1. Cuchillos japoneses: Historia. 2. Cuchillos japoneses de cocina. 3. Tipos de cuchillos japoneses. 4. Cuchillos japoneses artesanales. 5. Mejores marcas de

Seguir leyendo »

Home Staging

Tabla de contenidos: 1. Qué es Home Staging. 2. Home Staging virtual. 3. Home Staging Madrid. 4. Home Staging Barcelona. 5. Home Staging Valencia. 6.

Seguir leyendo »

Felpudos baratos

Tipos de felpudos Una de las grandes normas básicas de educación, tanto si somos nosotros mismos los que llegamos a nuestra casa como si son

Seguir leyendo »

Decoración étnica

Tabla de contenidos 1. ¿Qué es la Decoración étnica? 2. Decoración étnica asiática. 3. Decoración étnica africana: Cojines africanos | Máscaras tribales | Cuadros africanos

Seguir leyendo »