Como Decorar

CómoDecorar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Como decorar al estilo moderno

¿Cómo decorar con estilo moderno?

Vamos a pensar un momento qué entendemos por moderno. Moderno es literalmente lo contrario de retro o antiguo, y por tanto hace referencia a todo aquello que nos resulta vanguardista, innovador o que está optimizado en tiempo, espacio y forma. Pues bien, el estilo de decoración moderno se basa en la simplicidad, la elegancia y en ser práctico. Así de sencillo.

No podemos permitir que haya espacios congestionados en nuestras habitaciones. Debemos simplificar al máximo los elementos que siempre están presentes y a la vista, sea cual sea el cuarto en cuestión. Para ello, lo recomendable es dejar una de las habitaciones (o un garaje, o un trastero si se tiene) como almacén general de la casa, así podremos despejar el resto de estancias. Claro que esto varía mucho en función del tipo de casa.

Hace unos años vi un documental muy interesante sobre qué entendemos los seres humanos por perfección y belleza. Si, esta es la parte en la que rompo la redacción típica de los blogs de decoración y os cuento una de mi historias. El caso es que el documental explicaba qué entendemos, o mejor dicho, qué interpreta nuestro cerebro como belleza. En este caso hablaban sobre la belleza física, quién nos parece guapo y quién feo, pero tranquilos que los hallazgos son aplicables a la decoración moderna, por eso os lo cuento. Según los estudios y análisis todo se basa en la simetría y en seguir unas proporciones concretas que se repiten en la naturaleza, concretamente, el patrón de 1 a 1´2. Hicieron una especie de algoritmo en función de estas proporciones y crearon una máscara virtual hecha a base de líneas que superponían en las caras de distintas personas anónimas, actores famosos y modelos. Curiosamente, aquellas que consideramos más atractivas encajaban mucho mejor en esta máscara.  ¿Qué conclusión podemos sacar de esto? Pues entender mejor por qué nos resultan tan bellas las formas lisas, simétricas y sin imperfecciones, definición que coincide con el estilo de muebles y superficies que trataremos de conseguir en nuestra decoración moderna.

salon moderno unido a la cocina tipo loft
[naaa asin="B07QNYZC61,B00TX4U20M,B07QQ2W6H9,B00GCC3OPS"]

¿Qué es la decoración moderna?

El estilo moderno en decoración surge a mediados del siglo XX, aunando lo mejor de otros estilos como el minimalista o el nórdico, centrándose en la simplicidad y la funcionalidad. Las claves para tener casas con decoración moderna son la eliminación de todo elementos de relleno que no aporta utilidad real o estética, y la simpleza de las formas, predominando las líneas rectas perfectas y los colores sencillos. Se busca por encima de todo la armonía, fundamento adquirido de la decoración japonesa, otro de los estilos que más influyen en este tipo de diseños de interiores. Otro de los puntos más buscados en este estilo es la combinación y el contraste de distintos materiales que difieren mucho entre sí, como por ejemplo una alfombra de lana y muebles lacados brillantes. La sensación de limpieza, orden, linealidad, y por qué no decirlo, un toque futurista, es el objetivo del estilo moderno.

cocina moderna con muebles blancos e isleta de marmol
[naaa asin="B075GF4M1Z,B01M8O2QVL,B07PXXYJYN,B07PXXYBCN"]

¿Cuáles son las características de la decoración moderna?

Vamos a ver ahora una por una cuáles son las bases del estilo moderno:

1 Estética minimalista. Como ya hemos dicho hay que dejar los muebles y ornamentos justos y necesarios en cada habitación de la casa. Si vemos películas futuristas como Blade Runner, Gattaca, Tron, o cualquier otra del género, vemos que la arquitectura y decoración de las casas y apartamentos siempre siguen las mismas premisas. Mucha luz, mucho blanco y negro, sin formas complejas, mobiliario reducido a su mínima expresión, todo funcional… En una palabra: práctico y simple.

2 Colores claros. Si buscamos minimizar todo, lo colores no pueden ser una excepción. Los blancos, grises y beige deben estar presentes, sobre todo el blanco, y cuanto más blanco mejor. Siempre hemos supuesto que en el futuro todo será más pequeño y compacto y esto también se aplica al concepto de hogar, por lo tanto debemos usar el blanco en paredes y muebles y contrastarlo con tonos más oscuros para lograr sensación de amplitud y profundidad.

3 Muebles. El mobiliario debe ser de diseño sencillo, con líneas rectas y formas básicas. Olvidaos de formas complejas. Podemos utilizar muebles de madera lacada para resaltar el brillo de la luz en toda la estancia.

4 Otros elementos como las alfombras o cojines pueden ser ese toque de referencia en otros colores, aunque seguimos recomendando el blanco como primera opción. En cuanto al material de estos complementos son buena opción la lana o el algodón, ya que mejoran la calidez entre tanto brillo y color frío.

5 Los accesorios para el estilo moderno son los grandes perjudicados ya que su inclusión está muy limitada. Recordad que debemos ser minimalistas en este sentido; si ponéis algo, que tenga su utilidad.

6 La luz, el otro protagonista del estilo moderno. Dejad su entrada todo lo libre que se pueda. Sustituid en la medida de lo posible las cortinas por persianas que se integran en el techo y no se ven hasta que están bajadas. Y si usáis cortinas, que sean rectas y traslúcidas, tipo estores.

7 Domótica. No es que sea una de sus bases, es totalmente opcional, pero si hablamos de modernidad, la tecnología es una buena opción. La domótica nos ayuda a automatizar ciertas tareas de la vivienda y nos facilita muchos aspectos manuales, como la iluminación, la eficiencia energética, las comunicaciones o la seguridad de nuestro hogar. Pronto haremos un artículo exclusivamente de este conjunto de tecnologías tan intersante.

salon moderno decorado con muebles blancos y un toque de rosa
[naaa asin="B07FBV9W2K,B07JGZNN8V,B06XH275VV,B014DVNZH6"]

¿Cómo decorar un cuarto o habitación moderna?

En la simplicidad está la perfección. Podríamos partir de esa premisa a la hora de decorar cualquier habitación de nuestra casa si el objetivo es darle un look moderno. En el caso de los dormitorios de matrimonio o juveniles debemos tener en cuenta varios factores: el color, la madera y los tejidos.

1 Los colores deben ser lo más claros y neutros posible, ya que este cuarto es donde vamos a dormir y a despertar cada día, por lo que la sensación de equilibrio y paz es fundamental tanto para relajarnos como para espabilarnos.

2 La madera es un material imprescindible a la hora de lograr calidez en cualquier parte de nuestro hogar. En un dormitorio moderno la madera lisa de colores claros quedaría perfecta como cabecera de la cama, en el suelo de parquet o como mesita de noche. No sobrecaegues la habitación con muebles, pero si pones alguno que sea de madera, con las formas más simples posible. Un armario empotrado con puertas correderas es una opción genial para evitar la necesidad de muebles auxiliares que anulen los espacios de paso en según que cuartos más pequeños y con pocos metros cuadrados.

3 Los tejidos. Aquí hay dos grandes protagonistas, el lino y el algodón. Calentitos, suaves y blandos, facilitan nuestro descanso y son muy agradecidos a la vista al combinarlos con la madera. ¿Qué más se puede pedir? Son perfectos.

dormitorio moderno decorado con tonos oscuros
dormitorio moderno con detalle de estilo industrial
[naaa asin="B00C9X9V7Y,B07GC14Y5G,B07NPBSZ9M,B00GD5BKQ4"]

¿Cómo decorar un salón moderno?

En esta ocasión dejaremos de lado los listados con los puntos clave y vamos a hacer el ejercicio mental de cómo decorar un salón de 25 metros cuadrados paso a paso: qué muebles pondremos, colores elegidos, formas, complementos… Creo que así quedará más clara el concepto de estilo moderno. Supongamos que el salón cuenta con un gran ventanal en una de sus paredes con la consiguiente generosa entrada de luz natural. Vamos allá.

Empecemos por lo básico. Vamos a aprovechar la cantidad de ilumación y la reforzaremos con un fondo blanco generalizado en todo el salón, paredes y techo. En el techo pondremos plafones con luces led bien distrinuidas, o bien focos led empotrados en el techo para mantener la superficie lo más lisa posible. El suelo lo vamos a cubrir de cemento pulido de un tono claro, por ejemplo gris Abalone, pero un poco más oscuro que el blanco del resto de paños para tener una referencia de profundidad. Un sofá de cuatro plazas de color azul Egeo, sin cojines. En esa misma pared, una estantaría blanca sobre el sofá con algún detalle menor, un objeto decorativo discreto. Frente al sofá tendremos una mesita auxiliar baja, al igual que la mesa de comedor, ambas blancas lacadas con estructura de soporte metálica, tanto las mesas como las cuatro o seis sillas para los comensales. El mueble de la televisión será blanco también, liso y brillante, con cajones sin tiradores que nos hagan ganar algo de almacenamiento, a juego con las dos mesas, pero esta no soportará la pantalla plana ya que irá colgada en la propia pared con un soporte. En su lugar, podemos dejar algunas revistas bien apiladas y ordenadas, o un jarrón de madera o metal con alguna planta pequeña que aporte algo de verde al conjunto, aunque dejar ese espacio vacío tampoco sería mala idea. En principio no haría falta nada más, pero podríamos completar esta composición con una alfombra grande de lana en el centro, una lámpara de pie de diseño tipo Spum, de Sebastian Wrong, fabricada con estructura y base metálica y pantalla ovalada negra o blanca, o un par de sillones más en colores más arriesgados, como el naranja o el rojo. Esto le daría un toque un poco más mestizo, algo así como estilo moderno vintage.

salon comedor moderno elegante con muebles de color beige
[naaa asin="B07DL72V3T,B07GFDZWMS,B075RBVTW8,B07K436NHQ"]

¿Cómo decorar un baño moderno?

Para decorar un cuarto de baño pequeño o grande con estilo moderno no necesitamos mucho espacio, se puede lograr un resultado excelente con la debida selección y distribución de sus componentes. Tenemos muchas posibilidades, vamos a verlas.

La clave en el caso de los baños modernos con pocos metros cuadrados es optimizar el espacio y la disposición de los elementos. Si hablamos de un baño realmente pequeño la mejor opción es un plato de ducha con mampara de cristal transparente y hacer que predomine el color blanco para ganar sensación de amplitud. Los toques de color podríamos darlos con las puertas del mueble de madera del lavamanos o el suelo de pizarra del plato de ducha, acompañado por una planta de hojas verdes no muy grande.

El suelo es importante, ya sea cemento pulido o baldosas, tened en cuenta que el objetivo es la linealidad y la continuidad para lograr un espacio contemporáneo. Recomendamos blanco o grises claros, nada de colores muy oscuros.

En algún que otro artículo de otro blog hemos visto que proponen papel tapiz con formas geométricas o fractales para las paredes, pero no os lo recomendamos en absoluto ya que a muchas personas estas formas le provocan mareos y una sensación opuesta a la que buscamos, por no mencionar que en la arquitectura moderna ese tipo de formas no cuadran bien. Ya hemos dicho que las formas simples y lisas priman por encima de las formas complejas.

Otro elemento destacado en cualquier baño moderno es el espejo. Un gran espejo sobre el lavabo tiene la ventaja de reflejar la luz y crear un efecto óptico de amplitud.

Si queremos arriesgar un poco más y mezclar el estilo moderno con otros como el industrial, el rústico o vintage podemos hacerlo añadiendo a la composición algún detalle de dichos estilos.

Por ejemplo, para el estilo moderno vintage podemos usar un cuadro retro, una lámpara colgante, un mueble supletorio de un color pastel, o decorar las paredes de la ducha con pizarra o baldosines combinado con grifería vintage de latón o plata.

En el caso del estilo moderno industrial tenemos la opción de decorar esa misma pared con ladrillo visto en color anaranjado, o blanco si la distribución de los ladrillos es más ordenada y lineal. En general el cemento y el acero son materiales propios del estilo industrial que podemos integrar perfectamente en otros estilos.

baño moderno minimalista con plato de ducha y mampara de cristal
cuarto de baño moderno con suelo negro y gran bañera en el centro
baño moderno gris con gran bañera blanca y una escalera decorativa
baño moderno con lavabo azul y plato de ducha con pared de ladrillos

¿Cuáles son los colores más usados en el estilo moderno?

La paleta de colores del estilo moderno es quizá de los más reducidos. Teniendo en cuenta que integra el estilo minimalista, los colores más usados en los diseños de casas modernas son el blanco y sus variantes como el blanco roto. En segundo plano estarían los tonos claros e intermedios de grises. El color negro completaría el top 3. Pero los colores puros e intensos debemos reservarlos para los detalles puntuales: cojines, un jarrón, una alfombra… Pero el color predominante, con mucha diferencia, es el blanco.

cocina moderna con muebles en madera y rojo

¿Cómo integrar muebles antiguos en decoración moderna?

¿Acaso no mezclamos lo dulce y lo salado? ¿El blanco con el negro? ¿Por qué no íbamos a poder incorporar muebles clásicos o antigos en una decoración moderna? Pues claro que sí, pero como en todo, hay tener claros algunos puntos para que esta integración sea un beneficio estético y emocional en vez de ser un elemento demasiado fuera de lugar metido con calzador.

¿Y cuáles pueden ser estos muebles antiguos? Pues hay donde elegir, tenemos los baúles, los arcones, las estanterías, las cajoneras, los tocadores, las mesas, las sillas… incluso una lámpara de araña si es lo que quieres.

Dónde ponerlo me parece una pregunta bastante obvia, pues no estamos hablando de una obra de arte, por mucho encanto que tenga ese mueble es un mueble y deberá ubicarse donde le corresponda, ni más ni menos.

La combinación de colores debe ir en consonancia con el estilo. Sé que estamos fusionando dos estilos contrapuestos y hay que ceder un poco, pero una mala o sobrecargada elección de colores dará como resultado otro estilo diferente, como podría ser el kitsch o el bohemio. Esto punto debe estar bajo control.

Si el mueble en cuestión es de un color vivo (verde, azul, amarillo, naranja, rojo…), además está muy desgastado, y la decoración que tenemos es 100%  fiel a las bases del estilo moderno, nos va a costar bastante más integrarlo sin que llame la atención sobremanera. En estos casos tendremos que ceder y rebajar el blanco, así como la linealidad y la neutralidad generalizada. Tendremos que añadir más ornamentos y objetos de colores repartidos por la habitación, ya sea un salón o un dormitorio,  para reducir el contraste provocado por el mueble clásico. Digamos que el equilibrio estaría en un 70-60% de moderno y un 30-40% de otros estilos. ¿Os imagináis un salón totalmente blanco con muebles cuadrados perfectos, suelo de mármol, paredes sin cuadros, todo super minimalista… y de repente un mueble victoriano? No se yo… Hay que rebajar el porcentaje de moderno si queremos incluir muebles antigos en nuestra casa para conseguir un ambiente con carácter personal y sello propio en lugar de un reboltijo de estilos que roza lo ridículo.

salon moderno con mueble vintage

Entradas de nuestro blog sobre decoración moderna

Robot limpiador de cristales

Tabla de contenidos: 1. Qué es un robot limpiador de cristales. 2. Mejores marcas de robots limpiadores. 2.1 Robot limpiacristales Xiaomi. 2.2 Robot limpiacristales Carrefour.

Seguir leyendo »

Cuchillos japoneses

Tabla de contenidos: 1. Cuchillos japoneses: Historia. 2. Cuchillos japoneses de cocina. 3. Tipos de cuchillos japoneses. 4. Cuchillos japoneses artesanales. 5. Mejores marcas de

Seguir leyendo »

Home Staging

Tabla de contenidos: 1. Qué es Home Staging. 2. Home Staging virtual. 3. Home Staging Madrid. 4. Home Staging Barcelona. 5. Home Staging Valencia. 6.

Seguir leyendo »

Felpudos baratos

Tipos de felpudos Una de las grandes normas básicas de educación, tanto si somos nosotros mismos los que llegamos a nuestra casa como si son

Seguir leyendo »

Decoración étnica

Tabla de contenidos 1. ¿Qué es la Decoración étnica? 2. Decoración étnica asiática. 3. Decoración étnica africana: Cojines africanos | Máscaras tribales | Cuadros africanos

Seguir leyendo »